Consultar multas e infracciones de tránsito en el RUNT
En Colombia cuentas con formas rápidas y sencillas en línea para consultar y pagar multas en el RUNT a través de los organismos oficiales. Tienes al alcance información precisa sobre los canales regulares que te ayudarán con las consultas sobre infracciones de tránsito.
Consulta de infracciones y multas en el RUNT
A través de las plataformas digitales del RNITT y SIMIT, conoces sobre multas e infracciones. El Registro Nacional de Infracciones de Tránsito Terrestre tiene los datos de las infracciones, gracias a la comunicación en línea con el Sistema de Información de Multas por Infracciones de Tránsito. De manera que, al consultar multas y comparendos, se valida la información con el SIMIT y se resaltan las que estén pendientes.
Es muy fácil consultar multas en el RUNT a través de la página web www.runt.com.co y seleccionar la columna izquierda con el tema Consulta de Infracciones de Tráfico. Eso te llevará a una ventana del formulario SIMIT https://simit.org.co y sigue las instrucciones siguientes:

RUNT multas a través del SIMIT
Si necesitas saber sobre alguna multa de tránsito a tu nombre, buscar por medio del SIMIT es cómodo y seguro en dos modalidades:
Consulta por cédula
Al ingresar a la página web del RUNT, se elige el link CIUDADANOS y luego en el menú izquierdo encontrarás un formulario para ingresar los datos solicitados.
Consulta por placa
La consulta por placa, no enlaza con el sistema SIMIT ya que este sólo aporta la información por cédula y número de comparendo. El SIMIT únicamente arroja datos del propietario que ha cometido la infracción.
Consulta por comparendo
En este caso, la consulta a través del SIMIT se realiza así:
- Ten a la mano el número de la boleta de infracción.
- En el portal del SIMIT, verás los cuatro servicios del sistema.
- Elige Pagos en Línea.
- Selecciona el tipo de documento y número para el trámite.
- Ingresa el número de boleta o comparendo.
- Selecciona lo que debes y se activará el Pago Seguro en Línea.
Cómo consultar una multa ingresando la placa del vehículo
Para ello, debes entrar en el apartado CIUDADANOS en el portal web del RUNT y proceder así:
- Clic en el módulo Consulta Vehículo por Placa.
- Ingresa los datos que piden como: nacional o extranjero, número de placa, clase y número de documento del propietario.
- Pulsa en el recuadro No Soy un Robot.
- Accede a la información necesaria sobre RUNT multas.
¿Qué hacer con una multa por infracción no cometida?
Cuando esto sucede, lo procedente es dirigirse al organismo de tránsito de tu ciudad con las pruebas en mano para hacer el reclamo. Estas quejas deben tramitarse directamente ante el SIMIT.
Sistemas vinculados al RUNT
Los sistemas del RNITT y el SIMIT tienen como finalidad construir las estadísticas, que permitan adoptar las normas por parte del Ministerio de Transporte. Todo en pro de la seguridad ciudadana mediante campañas de seguridad vial, prevención de accidentes, puestos de control y otros mecanismos requeridos. El pago de infracciones y multas está asociado a estos dos registros aliados:

1.- Registro Nacional de Infracciones de Tránsito y Transporte
Sus siglas son RNITT y es el organismo que centraliza toda la información correspondiente a sanciones impuestas y verificadas por las autoridades, a personas naturales y jurídicas, públicas y privadas en todo el territorio de Colombia.
2.- Sistema de Información de Multas por Infracciones de Tránsito
Identificado también como SIMIT, donde se encuentran los registros, actualizaciones de la información sobre multas e infracciones a normas de tránsito. Su finalidad es garantizar la calidad y consistencia de los datos de todo ciudadano en cualquier parte del país.
¿Cómo pagar por el SIMIT?
El SIMIT te permite consultar y pagar multas en el runt mediante acordar los comparendos y facilitar la forma de retribución, incluso con descuentos, siempre y cuando lo hagas de manera directa en el organismo de tránsito de tu ciudad. Hay dos formas de pagar:

1.- Comparendos informados en la vía
Te otorga 50% de descuento en el costo de la infracción, al hacer el curso de Seguridad Vial y pagar en los siguientes 5 días hábiles. También
obtienes 25% de descuento al realizar dicho curso y pagas las multas entre 6 y 20 días después de la notificación.
2.- Comparendos avisados por emplazamiento o de forma presencial
Cuentas con 50% de descuento si participas en el curso de Seguridad Vial, y pagas entre el primer y décimo día hábil a partir de la fecha de aviso. Si pagas entre los días hábiles que van del 11 al 25, obtienes 25% de descuento.
Diferencia entre el RUNT y el SIMIT
Como ciudadano de Colombia puedes ver en el RUNT si tienes infracciones de tránsito, más no podrás ver los detalles ni realizar los pagos obligatorios. Por otra parte, en el SIMIT tienes acceso a la información de los comparendos y multas, además de que este medio permite realizar pagos.
Otras ventajas del sistema RUNT
El método RUNT multas por placa, te ofrece la posibilidad de usar esa misma información para realizar negociaciones de compra y venta de vehículos.
Otros datos a los que tienes acceso son: identificación del conductor, licencia, infracciones de tránsito, informe de solicitudes, aptitud de conducción y certificado médico.
Recuerda ser diligente con tus pagos de multas en el runt, y así no tendrás que pagar demás por intereses de mora. Notifica los desembolsos en el lapso correspondiente para no enfrentar problemas de créditos o embargo de bienes materiales. Todo esto es parte de los impuestos que ingresan al sistema de tránsito terrestre de Colombia, para contribuir a la educación y seguridad ciudadana.