Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

RUNT

El Runt es el Registro Único Nacional de Transito de Colombia, donde se almacena y administra toda la información referente al sector del tránsito y transporte como:

Vehículos

conductores

Seguros

Infracciones

Accidentes

Transporte

Indice

Todos los datos referente a los vehículos, conductores, seguros, infracciones, accidentes, transportes,,,etc son almacenados en el runt, permitiendo validar y autorizar la información a la hora de realizar los trámites.

Runt - Registro Único Nacional de Tránsito
Fuente: runt.com

Procesos básicos del Runt

El Runt se basa en tres procesos fundamentales que son realizados en tiempo real:

1Validación de la información

Al tener acceso a todas las entidades que participan, puede validar la información en tiempo real, como la identidad de una persona mediante los datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

2Autorización de los trámites referentes al tránsito

Si la información es válida se autoriza la realización del trámite, por eso es necesario estar inscrito en el RUNT para realizar cualquier trámite de tránsito. Si no lo estás aquí tienes una guía explicando cómo inscribirse en el Runt.

3Registro de las actualizaciones de la información

Todo trámite realizado, así como cualquier modificación de dicho trámite queda registrada en la base de datos para su posterior consulta.

Cómo funciona el Runt

Si todavía te quedan dudas de que es y cómo funciona el Runt, a continuación, puedes ver un video donde se explican de forma clara y concisa sus principales funciones.

Objetivos del RUNT

El runt consta de una serie de objetivos destinados a facilitar y mejorar los trámites de tránsito colombianos como:
  • Seguridad: garantizando que desde el inicio del trámite, registro y posterior consulta todo el flujo de información sea seguro.
  • Modelo: Haciendo que el sistema de registro y transporte ofrezca el mejor servicio del país.
  • Confiabilidad: garantizando la identificación y veracidad de conductores y propiedad de vehículos.
  • Calidad: incremento de la calidad de la información del Ministerio de Transporte.
  • Autoridad: validando, registrando y autorizando las transacciones relacionadas con los siguientes registros:
  • RNA – Registro Nacional de Automotores.
  • RNC – Registro Nacional de Conductores.
  • RNET – Registro Nacional de Empresas de Transporte público y privado.
  • RNLT – Registro Nacional de Licencias de Tránsito.
  • RNITT – Registro Nacional de Infracciones de Tránsito y Transporte.
  • RNCEA – Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística.
  • RNS – Registro Nacional de Seguros.
  • RNPNJ – Registro Nacional de Personas Naturales y/o jurídicas que prestan servicios al sector del tránsito.
  • RNRYS – Registro Nacional de Remolques y Semirremolques.
  • RNAT – Registro Nacional de Accidentes de Tránsito.
  • RNMA – Registro Nacional de Maquinaria Agrícola y de construcción autopropulsada.

Beneficios del Runt

Estar registrado en el Runt aporta los siguientes beneficios:

  1. Protección: Tanto su información personal como la de su vehículo estarán protegidas por el Runt.
  2. Seguridad: Identificación mediante firma y huella para realizar un trámite.
  3. Disponibilidad: consulta en tiempo real del SOAT y de la Revisión Técnico-Mecánica por parte de las autoridades.
  4. Historial: podrá consultar online los últimos trámites realizados.

Oficinas y dirección del Runt en Bogotá

Si necesita acudir presencialmente a las oficinas del Runt, puede hacerlo en la siguiente dirección.

CONCESIÓN RUNT S.A

Av. Calle 26 No. 59 – 41/65. Bogotá, Colombia
Edificio Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) of. 405

PBX: 5870400 | contactenos@runt.com.co

Centro de ayuda y servicios: 018000930060

Línea Bogotá: (1) 4232221